Rango y Span en Instrumentación Industrial: Concepto, Ejemplos y Cálculos

La instrumentación industrial es esencial para el control y monitoreo de procesos en la industria. Dos conceptos fundamentales en la instrumentación son el rango y el span, que son términos que se utilizan para describir la capacidad y la sensibilidad de un instrumento de medición.


El rango se refiere al campo completo de valores que un instrumento es capaz de medir. Por ejemplo, un transmisor de temperatura con un rango de -50 a 150 °C puede medir temperaturas desde -50 °C hasta 150 °C. Es importante tener en cuenta que el rango de un instrumento puede ser asimétrico, lo que significa que los límites inferior y superior del rango pueden no ser iguales.


Por otro lado, el span es la diferencia entre el valor máximo y mínimo dentro del rango de medición del instrumento. Siguiendo el ejemplo anterior, el span del transmisor de temperatura sería


SPAN= 150 °C - (-50 °C) = 200 °C


Otro ejemplo práctico de rango y span en instrumentación industrial es un transmisor de presión utilizado en un proceso de producción de alimentos. Supongamos que el rango del transmisor es de 0 a 1000 psi, lo que significa que puede medir presiones desde 0 psi hasta 1000 psi. El span en este caso sería.


SPAN= 1000 psi - 0 psi = 1000 psi


Para realizar cálculos matemáticos relacionados con rango y span, es común utilizar porcentajes. Por ejemplo, el rango completo de un instrumento puede representarse como el 100% y el span como un porcentaje del rango. Si tomamos el ejemplo del transmisor de presión, el span del 1000 psi representa el 100% del rango. Si queremos expresar el span como un porcentaje menor, por ejemplo, el 50% del rango, podemos calcularlo como 1000 psi x 50% = 500 psi. Esto significa que el transmisor de presión estará midiendo un rango de 500 psi si se configura para un span del 50%, teniendo como referente el total de capacidad de medida de dicho instrumento.


En resumen, el rango y el span son conceptos importantes en la instrumentación industrial que describen la capacidad y sensibilidad de un instrumento de medición. El rango se refiere al campo completo de valores que un instrumento puede medir, mientras que el span es la diferencia algebraica entre el valor máximo y mínimo dentro de ese rango. Los cálculos matemáticos relacionados con rango y span se pueden expresar en porcentajes para configurar la sensibilidad del instrumento. Es crucial comprender y utilizar correctamente estos conceptos para garantizar mediciones precisas y confiables en los procesos industriales.

Mis redes sociales:

Deja tu correo abajo para recibir mi newsletter.

Para consultas, cursos y asesorias

puedes escribirme en la página de contactos.

Categorías

Instrumentación

PLC y HMI

Automatización

Mantenimiento

Ingeniero Marroquin ®