Infografía: Dominando los Timers en Programación PLC

Dominando los Timers en PLC

Una Guía Visual para el Control de Procesos Basado en Tiempo por Ingeniero Marroquín

El "Cuándo" de la Automatización

En la programación de PLC, los temporizadores son el cerebro que dicta el ritmo de las operaciones. Permiten crear secuencias inteligentes, gestionar procesos y asegurar que las acciones ocurran en el momento preciso.

Esta infografía se enfoca exclusivamente en la instrucción de temporizador (Timer) y cómo aplicarla de manera efectiva en tus proyectos con ISPSoft.

Anatomía de un Temporizador en ISPSoft

La instrucción de temporizador más común es el TMR (Timer), que funciona como un temporizador con retardo a la conexión (TON). Aquí desglosamos su estructura tal como la ves en el software.

──┤ ├─
M2
──
TMR
En
S1
S2
Q
──( )─
Y0
T0=
► S1
100=
► S2

S1: Identificador del Timer (ej. T0)

El nombre o número único que identifica a este temporizador dentro de todo el programa. Es su "dirección".

S2: Tiempo Preestablecido (Preset)

El valor que el temporizador debe alcanzar. Generalmente se expresa como K[valor] (ej. K100 para 10 segundos).

Salida (Q): El Resultado

La bobina o variable (ej. Y0) que se activará una vez que el temporizador haya completado su conteo de tiempo.

Métodos para Resetear un Temporizador

Un temporizador debe volver a cero para poder reutilizarse. Existen dos maneras fundamentales de lograrlo: un reset explícito con la instrucción RST, y un reset implícito al desenergizar su entrada.

1. Reset Explícito (Instrucción RST)

──┤ ├─
M1
──
──( R )─
T0

Se utiliza una instrucción RST dedicada que apunta al identificador del timer (ej. T0). Es un método de control directo y forzado, ideal para paradas de emergencia o reinicios de secuencia.

2. Reset Implícito (Por Condición)

──┤ ├─
M2
──
TMR
En
S1
S2
Q
──( )─
Y0

Para un timer TON como el TMR, el reset es automático. Cuando la condición de entrada (el contacto M2) se vuelve falsa, el temporizador se desenergiza, su valor acumulado vuelve a cero y su salida se apaga.

Esta infografía es un recurso creado por Ingeniero Marroquín.

Para profundizar y convertirte en un experto de élite, visita la academia Industrial Learning.