Infografía: Dominando el Control de Motores con PLC

Dominando el Control de Motores con PLC

Una Guía Visual de las Técnicas Fundamentales por Ingeniero Marroquín

El Corazón del Control Industrial

En el mundo de la automatización, el control de arranque y paro de un motor es la operación más fundamental. Dominar las dos técnicas principales no es opcional, es la base de todo programa de PLC robusto y eficiente.

Esta guía visual desglosa estos dos métodos para que puedas aplicarlos con total confianza.

Los 3 Bloques Lógicos Fundamentales

─┤ ├─

Contacto Abierto (NA)

Permite el paso de la lógica cuando la entrada (ej. botón START) se activa. Es el "interruptor" por defecto.

─┤/├─

Contacto Cerrado (NC)

Permite el paso de la lógica en reposo y lo interrumpe cuando la entrada (ej. botón STOP) se activa.

─( )─

Bobina de Salida

Representa la acción final (ej. encender el motor) cuando la lógica de la línea se cumple.

Técnica #1: Enclavamiento (Auto-Retención)

El método clásico y robusto. Utiliza un contacto de la propia salida para crear un "sello" o "memoria" que mantiene el circuito activado después de soltar el botón de arranque.

X1 (STOP) X0 (START) Y0 (MOTOR) ───┤/├──────┬──────┤ ├───────( )─── │ │ Y0 (MOTOR) └─────┤ ├─────────┘

1. Arranque

Al pulsar START (X0), la corriente fluye a través del STOP (X1) y activa el MOTOR (Y0).

2. Enclavamiento

La salida Y0 cierra su propio contacto en paralelo, creando una nueva ruta para la corriente.

3. Paro

Al pulsar STOP (X1), se interrumpe toda la línea, desactivando el motor y el enclavamiento.

Técnica #2: Control con SET y RESET

Un método más moderno y legible en programas complejos. Utiliza instrucciones específicas para "encender" (SET) y "apagar" (RESET) una memoria de forma permanente.

Línea de Arranque (SET)

X0 (START) Y0 (MOTOR) ───┤ ├──────────────────────────( S )───

Al pulsar START (X0), se ejecuta la instrucción SET que activa y memoriza el estado del MOTOR (Y0).

Línea de Paro (RESET)

X1 (STOP) Y0 (MOTOR) ───┤ ├──────────────────────────( R )───

El motor permanecerá encendido hasta que se pulse STOP (X1), que ejecuta la instrucción RESET y lo apaga.

Comparativa de Técnicas

Criterio Enclavamiento SET / RESET
Legibilidad Clara en circuitos simples. Superior en programas grandes y complejos.
Prioridad El Paro (STOP) es dominante por naturaleza. Depende del orden de escaneo del PLC. Puede generar condiciones de carrera si no se programa con cuidado.
Uso Común La mayoría de los circuitos de arranque y paro manuales. Control de secuencias, gestión de fallos y modos de operación automáticos.

Esta infografía es un recurso creado por Ingeniero Marroquín.

Para profundizar y convertirte en un experto de élite, visita la academia Industrial Learning.